Entrevista a Guillem Vercher, Analista en Livingstone

En esta entrevista conoceremos a Guillem Vercher, analista en la oficina de Livingstone en Valencia.
Comenzó su carrera en Livingstone en el marco de un programa de prácticas en el verano de 2019 y posteriormente fue contratado como Analista. Guillem está adquiriendo una experiencia significativa en la empresa y poco a poco va progresando gracias a su interés por el trabajo, su actitud despierta y su compañerismo.
¿Cómo comenzaste a trabajar en Livingstone?
Empecé a trabajar en Livingstone Partners en septiembre del 2020, después de haber realizado aquí unas prácticas en el verano de 2019. Durante la carrera me surgió un gran interés por la banca de inversión y, especialmente, por el M&A.
Tras haber consultado distintas fuentes, llegué a la conclusión que no hay en España ningún sitio mejor que Livingstone Partners para empezar mi carrera en M&A. Fue entonces cuando, gracias a un conocido en común, me pusieron en contacto con uno de los socios de Livingstone Partners y tras una entrevista empecé con mis prácticas de verano. Tras una gran experiencia y después de haber aprendido mucho, volví a EE.UU. para terminar mis estudios. Una vez finalizados, tenía claro que quería empezar mi carrera profesional en Livingstone. Tras estar varios meses en continuo contacto con los socios de Livingstone, finalmente en septiembre de 2020 me pude incorporar al equipo, al mismo tiempo que empezaba un máster de finanzas.
¿Cómo ha influido Livingstone en tu carrera? ¿A qué retos has tenido que enfrentarte?
Livingstone ha sido clave en mi carrera, ya que ha sido la primera empresa que ha apostado por mí. Primero, me abrieron las puertas como becario para poder formarme y conocer el mundo del M&A desde dentro y posteriormente apostaron por mí como analista. Además, hicieron un gran esfuerzo ayudándome a compaginar mi trabajo con el máster de finanzas.
Gracias a Livingstone estoy pudiendo crecer profesionalmente en el sector del M&A. Como analista, he trabajado en numerosos proyectos y en distintos sectores. Esto me ha permitido familiarizarme con muchos de ellos, lo que es muy interesante y enriquecedor. Además, en Livingstone, todos los miembros del equipo estamos presentes en las diferentes fases de la operación, lo que nos permite ver todos los aspectos de una transacción de principio a fin. Aquí, no importa el cargo que ocupes, siempre te animan a asumir mayores retos y responsabilidades, lo que te obliga a dar siempre lo mejor de ti mismo. He colaborado en proyectos muy interesantes y diversos, donde he aprendido trabajando.
¿Ha cumplido Livingstone tus expectativas?
Livingstone ha superado todas mis expectativas, tanto profesional como personalmente. Desde un punto de vista profesional, la firma trabaja en proyectos muy interesantes, con empresas de primer nivel, que te permite conocer a grandes profesionales de los que puedes aprender mucho y además te permite conocer un gran número de sectores y empresas. Desde un punto de vista personal, Livingstone cuenta con un grupo humano inmejorable.
«Además de ser grandes profesionales con una experiencia envidiable, todos los compañeros son grandes personas que hacen el día a día en la empresa muy agradable. Siempre están dispuestos a ayudarte y hay una cultura empresarial muy buena.»
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Livingstone?
Lo que más me gusta de trabajar en Livingstone Partners es la curva de aprendizaje que ofrece este trabajo. Te permite ver todo el proceso de una operación, de principio a fin, conocer empresarios de éxito y aprender de ellos, ver distintos modelos de negocio, familiarizarte con todo tipo de sectores, asumir responsabilidades, aprender de tus compañeros y crear una red de contactos muy interesante. Todo esto, sumado a la gran suerte que tengo de trabajar con mis compañeros, a los que admiro, es lo mejor de trabajar de Livingstone.
¿Cómo es el típico día de un analista?
La realidad es que no hay un día típico en Livingstone, ya que depende en gran parte del estado de los proyectos en los que estés trabajando. Y a su vez, cada proyecto es totalmente distinto a los otros, lo que hace muy interesante este trabajo. Por regla general, un día típico podría incluir cosas como contestar correos de los proyectos en marcha, participar en videollamadas con clientes y/o contrapartes, analizar sectores, trabajar en documentos Excel con modelos financieros o PowerPoint con presentaciones, visitar empresas, etc .
¿Cuál ha sido el momento más destacable desde que trabajas en Livingstone?
Sin lugar a duda el momento más memorable desde que estoy en Livingstone fue el día en el que se firmó la primera operación en la que participé, donde vendimos el 100% de inDenova a Lleida.net. La firma de una operación siempre es un momento muy emocionante, ya que significa que hemos hecho bien nuestro trabajo, pero cuando es tu primera firma, todavía lo es más.
¿Cuál es el proyecto más memorable en el que has trabajado?
El proyecto más memorable en el que he trabajado es, sin duda, la venta del Club Deportivo Castellón S.A.D. Como amante del deporte y especialmente del fútbol, participar en la venta de un histórico del fútbol español, ha sido algo muy especial para mí. Este proyecto me ha permitido conocer mucho mejor un sector que me apasiona.
Un consejo para alguien que esté considerando unirse a Livingstone
Mi consejo es que no duden en unirse a Livingstone. Estoy seguro de que no se arrepentirán. Trabajarán en una prestigiosa firma de M&A, donde serán recibidos con los brazos abiertos por todos los compañeros.
Contacto/s principal/es
LEA Las historias de nuestros empleados
Vea lo que opina nuestro equipo, descubra sus experiencias trabajando en Livingstone y lo que nos hace ser diferentes del resto.
- Guillem Vercher
Analista Madrid Valencia
“Livingstone me ha dado la experiencia para crecer y evolucionar como profesional en un periodo de tiempo muy corto. Desde el primer día, estoy involucrado en proyectos de forma activa, con participación directa en todos los aspectos del proceso de una transacción, trabajando con profesionales de alto nivel y ejecutivos tanto del lado del cliente, como de la contraparte de cada operación”